La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) acaba de publicar el informe anual de la penetración de servicios finales e infraestructuras de telecomunicaciones, un informe que presenta, además, los datos por provincias y CCAA referidos la telefonía fija, telefonía móvil de contrato y banda ancha, diferenciando en este caso las tecnologías utilizadas, par de cobre o fibra óptica.
En el 2012, el número de líneas por cada 100 habitantes en Galicia llegó a 21.3, lo que supone un incremento interanual de líneas del 4,9%, dos puntos porcentuales por encima del incremento medio estatal (2,9%). De este modo continúa la merma de la brecha de penetración y confirma la tendencia para acercarse a los valores de otras comunidades y del Estado (24,9). Otro dato destacado del informe es que Galicia, continúa siendo una de las comunidades con mayor crecimiento relativo, después de tres años en el segundo puesto, este año consigue el primer lugar en el ránking de crecimiento de líneas por comunidades autónomas.
Por otra parte, en el ránking de penetración, o líneas por cada 100 habitantes, por comunidades autónomas, Galicia avanza un nuevo puesto, superando a Andalucía, Castilla- La Mancha, Extremadura y Murcia.
En lo referido al número de líneas totales contratadas de banda ancha, Galicia llegó en el 2012 a 580.851, un 25,7% más que en el 2009 antes de la puesta en marcha del Plan de Banda Ancha y que supone casi 7 puntos más que el incremento de líneas del Estado (un 19%). En el conjunto del estado en 2012 se sobrepasaron los once millones y medio de líneas.
En cuanto las provincias, hay que destacar en el 2012 que Ourense y Lugo son las provincias con el mayor crecimiento de líneas contratadas del Estado (6,8% y 6,6% respectivamente) frente al 4,7% de promedio del Estado.
El informe, también presenta los datos de contratación por tipo de tecnología, xDSL y fibra óptica/cablemodem. En esta última, Galicia, con 6,6 líneas por cada 100 habitantes, continúa teniendo unos valores de contratación muy superiores al promedio estatal (4,7). Sólo la superan Pais Vasco, Asturias, Cantabria y la Comunidad de Valencia. Por provincias, destaca A Coruña, que con 8,4 líneas HFC por cada 100 habitantes, es la octava con mayor penetración del Estado. En todo caso, las cuatro provincias gallegas están en la mitad superior del ránking.
Para acceder al informe completo