La Xunta valora la aprobación del dominio puntoGal como un logro histórico para la proyección de la lengua y la cultura gallegas

Data: 
17/06/2013

El ICANN, el organismo internacional que gobierna las direcciones en Internet, informaba el pasado viernes de la aprobación de la candidatura del dominio ".gal", un logro histórico para Galicia, que contará con un espacio propio en la red, favoreciendo la divulgación de la lengua y la cultura gallegas.
La Xunta de Galicia quiere felicitar a todas las instituciones y ciudadanos que avalaron la iniciativa, impulsada por la Asociación puntoGal. Esta asociación, sin ánimo de lucro, fue constituida hace siete años con el objetivo de conseguir la creación del dominio ".gal" en internet, y la encargada de realizar todos los trámites ante el ICANN.
La Administración autonómica viene apoyando institucional y financieramente esta iniciativa desde 2007 y acercó 490.000 euros a la Asociación PuntoGal para el desarrollo de las actividades necesarias para la presentación de la candidatura. De este importe, más de 200.000 euros corresponden al convenio firmado en 2012 entre la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia y la Asociación puntoGal para financiar los costes de matrícula (150.000 euros), el aval exigido por la ICANN (40.000 euros), así como las acciones de difusión y participación en las actividades con el organismo internacional y otras entidades vinculadas al reglamento de la red celebrarán en los próximos meses.
Un logro de toda la sociedad
El apoyo de más de 110 instituciones de todos los espectros sociales y más de 13.700 ciudadanos fue clave en la consecución del dominio. A puntoGal se adhirieron más de un ciento de entidades, incluidas las principales instituciones culturales (Real Academia Galega, Consello da Cultura Galega etc.) y educativas (Universidad de Santiago, Universidad de Vigo, Universidad de A Coruña, etc) y los principales centros de investigación tecnológicos hasta docenas de pequeñas asociaciones cuturales y profesionales, junto con más de 20 centros de emigrantes en otras comunidades autónomas y en otros países como Portugal, Francia, Suiza, Alemania, Bélgica, Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Brasil.
Los beneficios de un dominio propio
Con la aprobación del ".gal" Galicia tendrá proyección en el mundo digital con un dominio propio, que permita localizar los contenidos y la información cultural sobre la Comunidad de una manera más fácil y promover la publicación de nuevos contenidos digitales en nuestro idioma.
Hace falta destacar también la repercusión económica y cultural que reportará a las empresas y a la Comunidad contar con un dominio propio en Internet. Así, las empresas que comercialicen en la Red productos en gallego (como traductores automáticos, medios de comunicación, etc) o relacionados con Galicia (servicios turísticos, productos culturales, gastronomía, enología etc.) al hacerlo a través de .gal podrán destacarle desde el primer momento la cercanía física al cliente, o su especialización en el mercado o en los productos gallegos. Esto ayudará a aumentar los ingresos de las empresas que apuesten por los productos en gallego o relacionados con la cultura gallega.
Autofinanciación
PuntoGal será una iniciativa que se autofinanciará. La Asociación se comprometió delante de la ICANN a que, una vez consolidado el proyecto, se reinviertan todos los beneficios en programas que fomenten el gallego en las nuevas tecnologías. Así lo hace ya a Fundació puntCat con su Obra Social desde hace tres años.
El .cat, para la lengua y cultura catalanas, logró registrar más de 65.000 identificadores desde su aprobación hace cinco años, lo que pone de manifiesto la viabilidad de los dominios lingüísticos.